- Menú
-
ACCESORIOS Accesorios de CosturaAceites, Aerosoles Y LubricantesAfiladoresAlfileresAparatos de LuzBastidores de BordarBolsasCaja BobinaCanillas
- Canillas Domésticas
- Canillas Industriales
- Canillas con Hilo de Coser
Corta Hilos bordadosEnhebradoresEntretelas-FliselinaGomas CanilleroGrapasMaletasSprays-AdhesivosTijeras y Cortahilos -
AGUJAS Agujas Máquinas DomésticasAgujas Máquinas IndustrialesAgujas Coser a Mano
-
HILOS BORDAR Y COSER Hilos de Coser
- Conos Hilo Canillas 18.000 Metros
- Conos Hilo EUROFIL 80 5.000 Metros
- Conos Hilo POLTEX Remallar Texturizado Por Gramos
- Conos Hilo TECFIL 150 10.000 Metros
- Conos Hilo UNIC 4.000 / 5.000 Metros
- Conos Hilo MAXFIL
- Hilos Torzal UNIC Por Gramos
Hilos de Bordar Metálicos Poliamida/Poliester- Conos de Bordar Metalizados Aluminio SPMN Poliamida/Poliester
- Conos de Bordar Metalizados Plata SSN 11037 Poliamida/Poliester
- Conos de Bordar Metalizados Fine Twist Poliamida/Poliester
Hilos de Bordar AMEND 40 -
MAQUINAS DE BORDAR Máquinas Bordar Domésticas
- BERNINA
- SINGER
Máquinas Bordar Industriales- HAPPY JAPAN
- SIGMA
- TEXI
-
MAQUINAS BRUCE AutomatasDe BotonesOjaladorasOverlock o RemalladorasPlanas de Puntada RectaPresillasRecubridorasRemachadoras
-
MAQUINAS DE COSER Máquinas Coser Domésticas
- PFAFF
- SIGMA
- SINGER
- VERITAS
Máquinas Coser Industriales- Bruce
- De Doble Arrastre
- De Botones
- De Columna
- De Dos Agujas
- De Ojales
- De Sacos
- De Zig-zag
- Puntada Invisible
- Puntada Recta- Géneros Gruesos
- Puntada Recta -Géneros finos y Medios
- Overlock o Remalladora Industrial
- Nido de Abeja y Agujas
- Recubridoras
- Por Marcas
-
MAQUINARIA TEXTIL Alimentadores de Goma y CintaEquipo de Patronaje-Digitalización de PatronesGeneradores de VaporMáquinas de Corte CircularesMáquinas de Corte MulticapaMáquinas de Corte VerticalesMesas de PlanchaMáquinas Para Nido de Abejas y AgujasPlanchas Industriales TextilesPlotter de Inyección de Tinta
-
REPUESTOS MÁQUINAS DOMÉSTICAS
- Bastidores
- Bombillas
- Cajas de Bobina
- Canillas
- Correas
- Cuchillas Overlock
- Engranaje-Piñones
- Escobillas
- Motores
- Muelles Tirahilos
- Pedales-Reostatos
- Placas de Aguja
- Portacarretes
- Portaconos
- Prensatelas
- Sillas de Costura
- Soporte de Aguja
- Visores de Canilla
- Volantes
MÁQUINAS INDUSTRIALES- Áncoras
- Caja Bobinas
- Canillas
- Canillas con Hilo de Coser
- Conexiones Eléctricas
- Correas
- Cuchillas
- Embudos-Guias
- Engranajes Piñones
- Estantes-Tableros
- Garfio-Espirales
- Levas
- Motores
- Muelles Tirahilos
- Placas de Agua
- Planchas
- Pistolas de Etiquetado
- Portacarretes
- Portaconos
- Prensatelas
- Reostatos
- Sillas de Costura
¿Cómo enhebrar una máquina de coser?
Comprar una máquina de coser es un lujo, puede estar llena de grandes creaciones con ella... pero aún así hace falta saber utilizarla...
Al sacar la máquina de la caja había una expectativa… ¡COSER por supuesto!
La primera pregunta que surge espontáneamente: ¿cómo enhebrar la máquina de coser? ...y, a veces, el problema empieza en esta etapa, porque los manuales, los diagramas no siempre son claros.
Tomaremos el ejemplo de una máquina de coser mecánica básica. Tenga en cuenta que el enhebrado es casi el mismo en todas las máquinas de coser.
Para empezar
Una máquina de coser utiliza 2 hilos:
- Un hilo superior -> Bobina
- Un hilo inferior -> Bobina
Cuando la aguja de la máquina baja, buscará el hilo de la bobina. El punto se forma cuando ambos son un nodo hijo entre el grosor de la tela .
Primero debes llenar la caja vacía con hilo de bobina.
Poner el hilo
Paso 1:
Coloque el carrete de hilo en el soporte (como se muestra arriba).
Paso 2:
Pasa el hilo a través del tensor de giro (si sientes una ligera resistencia al tirar del hilo, ¡está posicionado correctamente!).
Paso 3:
Pase el hilo a través del orificio de la bobina desde adentro hacia afuera.
Paso 4:
Coloque la bobina en su soporte (como se muestra arriba).
Paso 5:
Asegure el soporte empujándolo hacia la derecha.
Paso 6:
Presione suavemente el pedal de la máquina de coser para enrollar la bobina y enhebrar firmemente el extremo. Una vez que el hilo esté bloqueado (múltiples vueltas), corte y termine el hilo completamente en la bobina.
Instalar una caja de bobina
Encontrará el portabobinas debajo de la placa de la aguja. Puede colocarse vertical u horizontalmente según el modelo de máquina.
Paso 1:
Retire el soporte de metal levantando la pestaña.
Paso 2:
Coloque la caja mientras observa la veta en el sentido de las agujas del reloj.
Paso 3:
Inserte el cable en la ranura junto al tornillo (como se muestra arriba).
Paso 4:
Pase el hilo a través de la segunda muesca más ancha.
Paso 5:
Vuelva a colocar el soporte en su posición original debajo de la placa de la aguja.
Precaución: Una bobina instalada incorrectamente ocasiona problemas al coser (el hilo puede romperse, la máquina puede atascarse, pueden formarse nudos, etc.).
En tales casos, no dispare el hilo resistente. Retire la máquina y la bobina y comience de nuevo.
Enhebre el hilo superior
Encontrará la mayoría de las veces, en las máquinas de coser más nuevas, el diagrama para enhebrar el hilo directamente en la máquina de coser. Género... ¡no lo olvides!
Paso 1:
Una vez colocada la bobina, pasa el hilo a través del gancho metálico. Y no en el tensor de giro como en la lata.
Paso 2:
Deslice el cable por el conducto derecho.
Paso 3:
Reemplazar el de la izquierda.
Paso 4:
Pase el hilo a través del metal del portaagujas. Para posicionar la parte superior y facilitar su colocación, la aguja de la máquina debe estar en la posición alta. Para ello, gire el volante hacia la derecha para posicionar correctamente la aguja.
Paso 5:
Devuelva el hilo al canal izquierdo.
Paso 6:
Colócalo en el gancho justo encima de la aguja. Para mayor comodidad, muchos tienden el hilo en sus manos.
Paso 7:
Pasa el hilo por el ojo de la aguja de un lado a otro. Tenga cuidado de no enrollarlo alrededor de la aguja.
¡Casi se cortan al empezar a coser! Pero falta un paso importante.
Tire del hilo de la bobina
NB: Para las máquinas de coser más nuevas, este paso no es necesario.
Paso 1:
Estire la cuerda con una mano y gire la rueda con la otra. Gira siempre hacia ti.
Paso 2:
Baja la aguja, encontrarás el hilo de la bobina.
Paso 3:
Vuelva a montar la aguja, tomando la bobina con ella.
Paso 4:
Reemplace la aguja hacia arriba y tire suavemente del hilo que está sujetando.
Paso 5:
Con ayuda de una punta, unas tijeras por ejemplo, suelta el bucle formado por la bobina. Coloque al segundo niño nuevamente, listo para trabajar.
Related posts
-
Cómo aprendí a coser: consejos y trucos
Posted in: Información costura y bordadoApril 9th 2025Cada vez más personas redescubren la belleza de lo hecho a mano y el arte de la costura. Una pasión que a menudo, si... -
Empecemos a aprender a coser con la máquina SINGER
Posted in: Información costura y bordadoApril 9th 2025Antes de empezar a realizar los mil trabajos que se pueden realizar con esta excepcional herramienta, es bueno... -
Aprender a utilizar la máquina de bordar
Posted in: Información costura y bordadoApril 9th 2025Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía completa para aprender a utilizar máquinas de bordar , desde... -
4 prensatelas esenciales para máquina de coser
Posted in: Información costura y bordadoApril 9th 2025Hay tantos prensatelas para máquinas de coser en el mercado que a menudo es difícil saber cuáles son realmente útiles... -
EL ABC DE LAS AGUJAS PARA MÁQUINAS DE COSER
Posted in: Información costura y bordadoApril 9th 2025La aguja es sin duda la parte más cambiante e importante de la máquina de coser, su uso depende del grosor de la tela...
opinan sobre nosotros
Dejar un comentarío